Cinco empresas presentaron ofertas para operación de pozos en el Aconcagua

Inicio 9 Dirección de Obras Hidráulicas 9 Cinco empresas presentaron ofertas para operación de pozos en el Aconcagua
En el acto de apertura de propuestas se presentaron los antecedentes para las obras de habilitación de los pozos que se intervendrán en la zona.

Cinco fueron las empresas que presentaron sus ofertas para la operación de los pozos ubicados en Panquehue y Llay Llay que se pondrán en funcionamiento para paliar los efectos de la escasez hídrica que afecta principalmente a las provincias de Quillota y Marga Marga, en el Valle del río Aconcagua. El  secretario regional ministerial de Obras Públicas, Pedro Sariego, encabezó la apertura de las propuestas, junto al director nacional de Obras Hidráulicas, Juan Antonio Arrese y el director regional, Julio Garrido. Juan Antonio Arrese explicó que la decisión respecto de la adjudicación de las obras debiera estar tomada una vez que se cuente con el decreto de emergencia de modo de iniciar de inmediato las obras de habilitación de los pozos, ya que varias de las ofertas presentadas están dentro del presupuesto fiscal. “El Gobierno y el MOP están sumamente preocupados de resolver los problemas que se generen  en el tema del agua, que hoy es una prioridad”, dijo Arrese. Las obras de habilitación de los pozos consisten en la instalación de bombas de gran caudal, generadores y tuberías de aducción que permitan extraer aproximadamente 4.300 litros por segundo que suplementen el caudal superficial del río en la cabecera de la tercera sección.     Por otra parte, en lo referido a los pozos fiscales existentes en la provincia de Petorca, este viernes se recibirán las ofertas para iniciar el trabajo de operación de estos pozos que fue dividido en apoyo para riego y apoyo para obras de agua potable rural.   En este caso se trata de la habilitación de 14 pozos en el valle de Petorca y 9 pozos en el valle de La Ligua, para el apoyo del riego. Otros 7 pozos se destinarán para suplir las necesidades de diferentes servicios de Agua Potable Rural. El seremi de OO.PP., Pedro Sariego, manifestó su satisfacción porque el mercado respondió positivamente y se presentaron ofertas dentro del presupuesto.

Fecha: viernes, Ene 07

Noticias Relacionadas