Comités de Agua Potable Rural de la región llevan a cabo su XVII Taller – Encuentro

Inicio 9 Dirección de Obras Hidráulicas 9 Comités de Agua Potable Rural de la región llevan a cabo su XVII Taller – Encuentro
La actividad, que se llevó a cabo en Puerto Montt y en Castro (Chiloé), convocó a más de 300 participantes de los 153 comités que existen en la región.

El pasado viernes concluyó exitosamente el XVII Taller – Encuentro de Comités de Agua Potable Rural de la Región de Los Lagos, actividad liderada por la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas y la Unidad técnica de la empresa de servicios sanitarios, Essal. La actividad se desarrolló los días jueves 23 y viernes 24 de Octubre en las ciudades de Puerto Montt y Castro (Chiloé), convocando a más de 300 dirigentes y trabajadores, de los 153 comités de Agua Potable Rural (APR) que existen en la región. Asimismo, durante los dos días de trabajo estuvieron presentes el Subdirector Nacional de Agua Potable Rural, Nicolás Gálvez; el Seremi de Obras Públicas de Los Lagos, Carlos Contreras; la Directora Regional de Obras Hidráulicas, Bárbara Astudillo; y el Gerente General de Essal, Hernán König. Cabe destacar que este encuentro se desarrolla de manera anual y en él se congregan representantes de diversos comités para: recibir capacitación por medio de talleres grupales; plantear y discutir temas de su propio interés; y para intercambiar experiencias y soluciones para problemáticas comunes entre las APR. Tras el encuentro, el Subdirector Nacional de Agua Potable Rural, Nicolás Gálvez, destacó que “estas han sido las convocatorias más altas que hemos visto en los últimos diez años tanto en Puerto Montt como en Chiloé, y que eso se agradece aún más, si sabemos que la gente se levanta muy temprano y recorre muchos kilómetros para llegar a participar”. Por su parte, la Directora Regional de Obras Hidráulicas, Bárbara Astudillo, resaltó la amplia variedad de temas que se tocaron en el encuentro, como los talleres operacionales, financieros – contables y organizacionales, los cuales “dan más y mejores herramientas para que estos APR prosperen y sigan entregando calidad de vida a sus vecinos y vecinas, y que sirvan de ejemplo para otras comunidades, en materia de organización y desarrollo del trabajo en equipo”. Finalmente, Walter Cárcamo, representante del Comité de Agua Potable Rural de Queilen (Chiloé), destacó la importancia de realizar estos encuentros y convocar a representantes de diversos puntos de la Región de Los Lagos, pues “sirve para adquirir experiencia y nuevas ideas. A pesar de que nosotros como APR funcionamos bien, es bueno tener propuestas de otros servicios y capacitación que nos ayude a mejorar”.

Fecha: lunes, Oct 27

Noticias Relacionadas