Nuevo sistema de agua potable rural beneficiará a 1200 personas en Llano Blanco, región del Bio Bio

Inicio 9 Dirección de Obras Hidráulicas 9 Nuevo sistema de agua potable rural beneficiará a 1200 personas en Llano Blanco, región del Bio Bio
Esta ceremonia se realizó en el marco de la celebración de los 50 años del Programa de Agua Potable Rural del MOP

A 1270 habitantes beneficiará el nuevo Sistema de Agua Potable Rural (APR) que fue inaugurado en el sector de Llano Blanco en la comuna de Los Ángeles, ceremonia que encabezó el Director Nacional de Obras Hidráulicas, Reinaldo Fuentealba, el Intendente Rodrigo Díaz y el alcalde de Los Ángeles, Enrique Krause. Al respecto el director nacional de la DOH explicó que con esta inauguración son 1667 los sistemas de agua potable rural que están funcionando en el país y al 10% de la población, pero se espera que con el aumento de los recursos para este programa cada día sean más las familias beneficiadas. “Los pronósticos indican que vamos a tener muchos problemas en el verano, por lo que hace más urgente la definición de planes y programas que apunten a abastecer de agua a las personas en el campo. En las zonas urbanas el sistema de concesión de las empresas tiene asegurado el servicio y abastecimiento, en cambio las zonas rurales son más frágiles. Es por eso que hay que trabajar para que las comunidades rurales tengan su sistema de agua potable y los niños y adultos mayores tengan agua sana”. En tanto Ramón Ruiz, presidente del Comité de APR de Llano Blanco señaló que esta “es una obra de una envergadura tremenda y estamos felices de que ahora podemos tener agua clorada y limpia. Estamos totalmente agradecidos de las autoridades que gestionaron este proyecto y de los vecinos que con sacrificio apoyaron esta obra tan grande en beneficio de todos”. Desde el estanque metálico elevado de 100 m3 se generan 266 arranques de agua los que benefician no sólo los sectores de Llano Blanco y Pejerrey en Los Ángeles, sino también a  la localidad de Villicura, perteneciente a la comuna de Quilleco, los que se abastecieron durante años a través de camiones aljibe. Este proyecto financiado a través del Programa de Agua Potable Rural del MOP tuvo una inversión de $661 millones y permitirá mejorar la calidad de vida de las familias dedicadas a la apicultura, agricultura y lechería de la zona, como también abastecer del vita elemento a escuelas, jardines, postas e iglesias de estos sectores rurales de la provincia del Biobío.

Fecha: lunes, Dic 01

Noticias Relacionadas