El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto al Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, al Director Nacional de Obras Hidráulicas, Reinaldo Fuentealba y la Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, inspeccionaron esta mañana los trabajos de limpieza y retiro de material desde las pozas decantadoras de la Quebrada de Macul, uno de los puntos emblemáticos en materia de canalización de aguas lluvias en la capital. El Ministro Alberto Undurraga, informó que “así como los trabajos acá en la Quebrada de Macul, que podemos constatar ya tienen un 40% de avance, estamos haciendo otras 200 limpiezas por una inversión total de 23 mil millones de pesos en distintas quebradas y cauces a lo largo del país, con el objetivo de mejorar la capacidad y entregar seguridad para enfrentar no sólo el sistema frontal en desarrollo, sino que también el invierno. Acá en la Región Metropolitana hoy estamos enfocados con máquinas en la Quebrada de Macul, también en la Quebrada de Ramón en La Reina y el Canal Santa Marta de Maipú”. El Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, explicó que “el Plan Invierno se planifica y estas obras se ejecutan para tener mejor preparada la ciudad ante un invierno fuerte y eso no siempre significa demasiada lluvia, sino que puede significar lluvia intensa en cortos periodos de tiempo y también con una isoterma muy alta como – lamentablemente – ocurrió el 93. Esas no son las circunstancias de ahora, así que la gente tiene que estar tranquila: las obras se están realizando y este es un sistema frontal de moderado a bajo. Le pedimos a la población colaborar manteniendo su propio entorno: casas, canaletas, resumideros de aguas lluvias en buen estado o bien denunciando a los municipios para que se adopten las medidas lo antes posible”. Los trabajos de limpieza en la Quebrada de Macul, que son ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, se iniciaron el 5 de julio pasado y se extenderán durante 40 días en los que se proyecta retirar, con máquinas retroexcavadoras y camiones, un total de cerca de 16.000 m3 de material, principalmente piedras y arena. La Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, destacó que «como Municipio nos preparamos durante todo el año para el invierno. revisando y limpiando nuestras quebradas y en el caso de la Quebrada de Macul, que por su gran envergadura le corresponde al Ministerio de Obras Públicas, nosotros la monitoreamos permanentemente y le solicitamos realizar esta limpieza profunda dado que desde que se hicieron estas piscinas decantadoras, se requería que se volvieran a ahondar, porque el sedimento que ha ido corriendo durante todos estos años ha ido subiendo la cota, por ello la importancia de esta limpieza y que vuelva a su cauce original para que tenga una capacidad importante ante un eventual aluvión». El Plan Nacional de Invierno 2016 del Ministerio de Obras Públicas contempla una inversión total de US$72 millones de dólares, para obras no sólo de despeje o limpieza de cauces y quebradas, sino que también para generar nueva infraestructura para aguas lluvias como las obras de control aluvional en Tocopilla, las diferentes etapas del colector Argentina en Valparaíso, el Colector Cuellar en Linares, el Colector Centro en Lota y los muros de contención del Río Las Minas en Punta Arenas, entre otras que se encuentran en ejecución en distintos puntos del país. Durante la visita inspectiva también participaron el Jefe de la División de Cauces y Drenaje Urbano, Milo Millán; el Seremi de Obras Públicas, Fernando Gallegos y equipos técnicos de la Municipalidad de Peñalolén.
En el marco del Plan de Invierno autoridades inspeccionaron trabajos de limpieza en Quebrada de Macul

Los trabajos de limpieza en la Quebrada de Macul, que son ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, se iniciaron el 5 de julio pasado y se extenderán durante 40 días en los que se proyecta retirar, con máquinas retroexcavadoras y camiones, un total de cerca de 16.000 m3 de material, principalmente piedras y arena.
Fecha: miércoles, Jul 13