Ministro Undurraga: “Ya hemos licitado el doble del promedio histórico en materia de embalses”

Inicio 9 Dirección de Obras Hidráulicas 9 Ministro Undurraga: “Ya hemos licitado el doble del promedio histórico en materia de embalses”
El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, dijo que lo que se ha invertido en aguas y en embalses durante el actual Gobierno de la Presidenta Bachelet, representa un cambio de ritmo significativo. “Ya hemos duplicado, con los embalses ya licitados, lo que se venía haciendo en promedio en los gobiernos anteriores. Con La Punilla, con Chironta y Valle Hermoso, ya hemos duplicado, y con los cinco que licitaremos el próximo año vamos a llegar a una meta inédita de 8 embalses licitados en un solo gobierno, marcando un cambio de ritmo sustancial”.

El titular de Obras Públicas detalló que el grupo de entre cuatro a cinco grandes embalses a licitar  -cuya lista se definirá en enero próximo- conllevará una inversión de unos US$1.000 millones de dólares,  favorecerán a más de 50 mil hectáreas regadas, se desarrollarán bajo el sistema de concesiones y tendrían los mismos costos para los regantes que rigen actualmente. Añadió que a esto es preciso agregar el programa de pequeños embalses, fundamentalmente rehabilitaciones de los mismos, que busca concretar 25 iniciativas, con diez a materializar en una primera etapa. El Secretario de Estado hizo estas declaraciones en el marco de su participación en el encuentro Chile Riega 2016, oportunidad en la que también se refirió a los proyectos de Reforma al Código de aguas  y la nueva Ley de Agua Potable Rural. Sobre la reforma al Código de Aguas, el ministro Undurraga hizo ver que en esta materia se está creando temores infundados y que los énfasis en ello son, entre otros, la prioridad del consumo humano y garantizar que todos aquellos que están utilizando el agua para acciones productivas lo puedan seguir haciendo. Destacó, por otro lado, que la nueva Ley de Agua Potable Rural permitirá establecer un marco de derechos y deberes y además enfrentar el tema del saneamiento de esas aguas. El encuentro Chile Riega 2016, organizado por la Comisión Nacional de Riego, contó también con la participación del Ministro de Agricultura, Carlos Furche,  y la Secretaria Ejecutiva de esta comisión, María Loreto Mery. En materia de riego, tanto el Ministro Furche como la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego, María Loreto Mery, destacaron el avance en el presupuesto de esta última entidad, lo que ha permitido entregar una inédita cantidad de recursos a los pequeños agricultores. “El esfuerzo del Gobierno se refleja en los presupuestos aplicados. Este año, entre Comisión Nacional de Riego (CNR), Indap, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP y los convenios de los servicios con los Gobierno Regionales, se entregará prácticamente $150 mil millones en mejoramiento de nuestras condiciones de riego para aprovechar la enorme oportunidad que tiene el sector agrícola. Esto más que duplica lo que se venía haciendo previamente al Gobierno de la Presidenta Bachelet”, destacó el Ministro Furche.  

Fecha: jueves, Nov 17

Noticias Relacionadas