Gobierno inicia construcción de Sistema de Agua Potable que beneficiará a más de 100 familias

Inicio 9 Dirección de Obras Hidráulicas 9 Gobierno inicia construcción de Sistema de Agua Potable que beneficiará a más de 100 familias
“Los pobladores del sector Cerro Negro, en las cercanías de Coyhaique, serán beneficiados con estas obras que les permitirán contar con agua potable y sumarse a los más de 40 APR que ya existen en la región de Aysén y que abastecen de agua potable a un cuarto de la población regional”, aseguró el SEREMI del MOP.

Con la instalación de la primera tubería del sistema de Agua Potable Rural de Cerro Negro, las más de cien familias de este sector junto al gobierno dieron inicio a las obras que les permitirá contar con agua potable. Así lo destacó, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Marcio Villouta Alvarado, en el marco de la reciente Ceremonia de Instalación de la 1° tubería del nuevo sistema de Agua Potable Rural.En la ceremonia participaron junto a todos los integrantes del Comité de Agua Potable, el Gobernador de la provincia de Coyhaique Cristián López, el SEREMI de Agricultura  Horacio Velasquez y los Concejales por Coyhaique Hernán Ríos y Georgina Calisto. Además, se firmó el Acta de la Primera Tubería, oportunidad donde quedó plasmado el compromiso del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet con la materialización de obras concretas que se construyen en beneficio de los vecinos/as. Posterior a este compromiso, firmado por las autoridades y representantes de la comunidad, una pareja de baile integrante del grupo folclórico “Alma Morena” celebró la mencionada firma con un pie de cueca.En la oportunidad, el SEREMI del MOP resaltó “este es un sistema de Agua Potable Rural nuevo que tiene más de cien familias como beneficiados. Son más de 830 millones de pesos de inversión y su importancia radica en que estos vecinos están muy cerca de la ciudad de Coyhaique, pero no contaban con agua potable, y era necesario que tuvieran este derecho. Como gobierno creemos que es fundamental dar un impulso a los Sistemas de Agua Potable Rural y así lo hemos hecho. Cuando iniciamos el mandato de la presidenta Michelle Bachelet existían sólo 33 sistemas de Agua Potable Rural, y hoy ya contamos con 42 y estamos convencidos de seguir trabajando en esto, así que dentro de la próximas semanas tendremos otro nuevo sistema de Agua Potable Rural a inaugurar  y  además ya estamos trabajando en 15 nuevos diseños de Sistemas de Agua Potable Rural, para que la carta de navegación quede más allá de lo que es nuestro mandato y de ese modo romper con el ciclo político respecto de la inversión pública”.Un socio estratégico del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet son los vecinos y vecinas, quienes requieren de infraestructura para hacer posible sus sueños. En la ceremonia, el Presidente del Comité de Agua Potable Rural de Cerro Negro, Mauricio Álvarez indicó “es un hecho importante, extraordinario para la comunidad de Cerro Negro ya que con esto se inician formalmente las obras, en las que 108 familias serán beneficiadas con agua potable rural. En ciertas épocas del año muchas familias tienen problemas con el agua, entonces estas obras vienen a subsanar la necesidad  de agua potable, la necesidad de una calidad de vida mejor para todos los vecinos y familias que viven en este sector. Agradecemos a todas las autoridades que hicieron posible que se lleve a cabo este proyecto”.Por su parte, Noel Neira, poblador que como familia se encuentran desde el año 1948 en el sector indicó: “Es una gran satisfacción por el progreso que nos está llegando. Me trae a la memoria antiguos pobladores vi a los Villagrán, Los Mansillas, Los Palomos que trabajaron aquí cerca en la antigua Estancia entonces para ellos también debe ser una satisfacción ver llegar el agua potable. Ojalá el mate siga siendo tan rico como siempre con esta agua que nos va a llegar”.El gobierno de la presidenta Michelle Bachelet Jeria a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, construirá un sistema de Agua Potable Rural que considera una inversión de 834 millones de pesos. Entre las obras destacan una captación en el estero el carbón, línea de aducción,  dos casetas para la instalación del sistema de tratamiento de desinfección, se instalarán matrices en una extensión de 11.4 kilómetros, la instalación de un filtro para abatimiento de turbiedad y la construcción de dos estanques para abastecer a distintas zonas del sistema.  

Fecha: lunes, Ago 21

Noticias Relacionadas