Con la finalidad de incrementar sus conocimientos técnicos en materia de agua potable rural es que la Dirección de Obras Hidráulicas junto a Essbio convocó a los más de 200 comités de la región a participar en la tercera versión de la Feria de Proveedores realizada en la comuna de Talcahuano. Según explicó el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, en esta actividad “las empresas privadas se encuentran y ponen al servicio de los dirigentes sus tecnologías e implementos para que cada uno pueda operar de mejor forma sus sistemas, que en la región ya suman 219”. Agregó “durante esta administración ya hemos construido 35 nuevos proyectos y además se han mejorado otros 37, lo que demuestra que estos cuatro años hemos realizado un esfuerzo importante para dejar en óptimas condiciones cada una de estos servicios de agua potable rural”. Los asistentes a esta feria valoraron la alianza entre el mundo público y privado. Alvaro Gomez, miembro del comité Rinconada de Cato de Chillán, sostuvo que esta actividad permite “sacar experiencias nuevas e información de fuentes de recursos o instrumentos para desarrollar un buen trabajo con el APR”. Mientras que Ilenia Salas, dirigente de Puerto Norte de isla Santa María, dijo que “siempre tratamos de participar en esta actividad para conocer más nuestros sistemas” Opinión que comparte Magaly Padilla, del APR Millantú de Los Angeles. “ Estas Ferias son muy buenas oportunidades para nosotros informarnos de todas las empresas que nos proveen productos necesario para el desarrollo de nuestra comunidad”.
Comités de agua potable rural se capacitaron en Talcahuano

La Dirección de Obras Hidráulicas junto a Essbio realizó la tercera versión de la Feria de Proveedores.
Fecha: jueves, Sep 07