En la sede social de Quebrada de Paihuano se desarrolló la segunda participación ciudadana en torno al mejoramiento del sistema de agua potable rural de la zona, donde profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) dieron a conocer el avance de este proyecto. El Director Regional de Obras Hidráulicas, Félix Olivares, manifestó que “este proyecto recoge una demanda que existía, la cual era resolver el problema en cuanto a la presión baja en algunos sectores y presiones altas en otros. Por ende, lo que se hace acá es agregar algunos sistemas de control para que todo funcione mejor” Por su parte, el Presidente del Comité de Agua Rural de Quebrada de Paihuano, Erwin Valenzuela, señalo que “el proyecto es lo mejor que pudo pasar en Quebrada de Paihuano, porque el problema venía desde hace muchos años, ya que las instalaciones estaban viejas, entonces esto beneficia a la comunidad directamente, porque el sistema de agua ahora se modernizó”. Esta obra perteneciente al Programa Nacional de Agua Potable Rural (APR) tiene entre sus medidas más importantes la creación de un nuevo estanque hormigón armado semi enterrado, renovación de red de impulsión y construcción de cámaras reductoras de presión, obras que beneficiarán a 540 habitantes en una inversión que alcanza los 220 millones de pesos y cuyos trabajos finalizarán en el primer semestre 2019.
Mejoramiento de Agua Potable Rural en Quebrada de Paihuano beneficiará a más de 500 personas

Modernizar el funcionamiento del recurso hídrico y renovar la capacidad de abastecimiento son los principales objetivos del proyecto que ejecuta el MOP y cuya finalización se estima para el primer semestre de 2019.
Fecha: viernes, Dic 14