Como parte de las tres participaciones ciudadanas que están contempladas durante la etapa de ejecución del proyecto, se llevó a cabo la primera reunión en la localidad de Tebal ubicada en la comuna de Salamanca, donde asistieron más de 100 personas para informarse sobre el Proyecto de “Mejoramiento Sistema APR, Cunlagua, Arboleda Grande, El Tebal”, ejecutado por el MOP, el cual busca fortalecer la infraestructura del sistema de agua potable rural (APR) en los sectores de Cunlagua, Arboleda Grande, El Tebal, El Boldo, Huanque y La Jarilla. La presentación estuvo a cargo de profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas y Unidad Técnica de Aguas del Valle, quienes explicaron el proyecto, cuyo monto de inversión es superior a $ 874 millones y aclararon inquietudes por parte de la comunidad. El Director Regional, Felix Olivares, manifestó que “lo más relevante es que el proyecto es un mejoramiento del sistema, eso significa que van a tener agua en mejor calidad y en algunos sectores en cantidad, esto es sumamente significativo para las localidades, ya que son seis sectores que se beneficiarán. Para la Región de Coquimbo es una de las inversiones más importantes que se van a realizar, pues estamos hablando de $ 874 millones que se van a invertir en 300 días”. Con respecto a los beneficios del proyecto, la Presidenta de la Junta de Vecinos Arboleda Grande, Cristina Farías, declaró que “toda intervención y mejoramiento de nuestro sistema APR es súper bienvenido, porque eso va mejorando todo nuestro sistema, que históricamente fue hecho para cierta cantidad de personas. Actualmente nuestra población ha crecido un montón, entonces la idea es que se vaya invirtiendo más para que exista un desarrollo y progreso de la comunidad”. Las mejoras de esta obra, reflejadas una vez finalice el proyecto durante el segundo semestre de 2019, buscan contribuir significativamente al funcionamiento del sistema, reduciendo pérdidas por fugas y evitando roturas a futuro por problemas de exceso de presión.
MOP ejecuta proyecto de mejoramiento de agua potable rural que beneficiará a más de 2.200 habitantes de Salamanca

La obra cuenta con una inversión de $ 874 millones y finaliza durante el segundo semestre de 2019.
Fecha: lunes, Ene 21