Autoridades y vecinos ponen “primera tubería” para ampliar Cooperativa de Agua Potable San Alejo Digua

Inicio 9 Dirección de Obras Hidráulicas 9 Autoridades y vecinos ponen “primera tubería” para ampliar Cooperativa de Agua Potable San Alejo Digua
Como “un sueño hecho realidad” calificó el Intendente del Maule, Pablo Milad Abuslme, el inicio de los trabajos de ampliación y mejoramiento del sistema de Agua Potable Rural (APR) San Alejo Digua que abastece a un amplio territorio que abarca comunidades pertenecientes a las comunas de Retiro y Parral, al sur oriente de la provincia de Linares.

El inicio oficial del proyecto se dio simbólicamente con la colocación de la primera tubería de las mano de vecinos y autoridades, entre ellas, el SEREMI del MOP, Francisco Durán Ramírez; la Directora Regional de Obras Hidráulicas; Claudia Vasconcellos;  el Senador, Rodrigo Galilea; los Alcaldes de Retiro, Rodrigo Ramírez, y Parral, Paula Retamal, los Consejeros regionales, Patricio Ojeda y Rafael Ramírez, Concejales y la directiva de la Cooperativa  San Alejo Digua presidida por el dirigente Hernán González.  El proyecto financiado por el Gobierno Regional del Maule consistirá en el mejoramiento del sistema existente que mantiene 1536 arranques y que en épocas del año sufre de baja en la presión. Adicionalmente se incorporarán 512 nuevas conexiones, la conservación de los estanques existentes y la construcción de uno nuevo semienterrado de 100 metros cúbicos.  “Con esta intervención podremos llegar a más de 8 mil personas con agua de calidad mejorando ostensiblemente la calidad de vida e incorporando a nuevos socios que hoy no tienen suministro. Este es el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera por eso vamos continuar impulsando iniciativa a través del   programa de Agua Potable Rural de la Dirección de Obras Hidráulica del MOP”, sostuvo el SEREMI, Francisco Durán. La Alcaldesa de Parral, recordó que fueron cerca de 10 años de trabajo para llegar a este punto que es el inicio de los trabajos. “Vivo en San Alejo y conozco  las dificultades que tuvieron los vecinos para conseguir este proyecto”, señaló la edil. Rodrigo Ramirez, alcalde de Retiro, agradeció al Gobierno y al MOP por escuchar a la gente y apoyar la iniciativa. “Este Gobierno ha sido capaz de escuchar y destrabar esta iniciativa por eso hoy agradecemos a todos quienes nos apoyaron desde el nivel central hasta las autoridades regionales”. El proyecto licitado  por la Dirección de Obras Hidráulicas representa una inversión de $2.834 millones y tiene un plazo de ejecución de 13 meses (390 días) por lo que se espera esté concluido el primer semestre de 2020. Por su envergadura, con una red de distribución de cerca de 80 kilómetros y más de 2 mil arranques domiciliarios, esta Cooperativa de agua potable se inscribirá entre las más grandes de la Provincia de Linares y de la Región del Maule.

Fecha: viernes, Mar 29

Noticias Relacionadas