438 familias beneficiadas con nuevo Mejoramiento y Ampliación de APR Tres Esquinas de Cato

Inicio 9 Dirección de Obras Hidráulicas 9 438 familias beneficiadas con nuevo Mejoramiento y Ampliación de APR Tres Esquinas de Cato
En detalle, este proyecto incorporó a 192 nuevas familias y mejoró los 246 arranques ya existentes, con una inversión de $878 millones, financiados por el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas.

Con la presencia de autoridades nacionales y regionales, encabezadas por el Intendente Martín Arrau, el Director Nacional de Obras Hidráulicas, Claudio Darrigrandi y el alcalde de la comuna de Coihueco, Carlos Chandía, se inauguró junto a los vecinos y vecinas del sector,  el mejoramiento y ampliación del sistema de Agua Potable Rural Tres Esquinas de Cato, en el marco de las diferentes iniciativas de construcción de nuevos arranques APR para la Región de Ñuble. En detalle, este proyecto beneficiará a 192 nuevas familias y repondrá 246 arranques  ya existentes con una inversión de $878 millones, financiados por el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas. Al respecto, el Intendente Martín Arrau señaló que «al igual que como lo estamos haciendo estas semanas, cuando comenzamos el camino a ser región escuchamos a nuestros vecinos y nos pudimos dar cuenta que el agua potable rural era una necesidad urgente para ellos. Por lo mismo, nos hicimos cargo del tema y lo transformamos es una prioridad, logrando que este 2019, en relación al año anterior, el doble de familias puedan tener agua potable saliendo de las llaves de sus casas y así mejorar su calidad de vida». El agua es vital para el desarrollo, y no sólo desde el punto de vista del riego, sino también para el consumo humano. Actualmente, la región tiene 75.000 personas que no cuentan con acceso a fuentes confiable de agua potable, por lo que el desarrollo de iniciativas APR se hace indispensable. Es por eso que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera trabaja en un ambicioso plan que va a buscar dar solución a este problema: la construcción de al menos 700 arranques domiciliarios, es decir, 700 nuevas familias con acceso a agua potable por año. Al respecto, el Director Nacional de Obras Hidráulicas, Claudio Darrigrandi agregó: “estamos muy contentos como Dirección de Obras Hidráulicas, este año estamos ejecutando a nivel nacional, $114.000 millones y para el 2020 esperamos ejecutar un monto mayor, que se traduce en 30 nuevos sistemas de APR y 35 mejoramientos y ampliaciones. Adicional a esto, ya estamos para firma del presidente de la República el Reglamento de la Ley 20998, que es un instrumento que nos permitirá estar más atento a los sistemas de agua potable.”. En tanto, el Seremi de Obras Públicas, Cristóbal Jardua aseguró que “este proyecto de APR, es una obra concreta que muestra la preocupación que tiene el Gobierno con las personas, especialmente del mundo rural. Estamos enfocados en entregar soluciones a nuestros vecinos en temas tan necesarios como caminos y agua potable. Este APR es un paso concreto, que junto al trabajo de nuestro director regional de la DOH, Alfredo Avila, seguimos avanzando” señaló.  

Fecha: jueves, Nov 07

Noticias Relacionadas