2.290 personas serán beneficiadas con APR en construcción en San Carlos, Bulnes y Quillón

Inicio 9 Dirección de Obras Hidráulicas 9 2.290 personas serán beneficiadas con APR en construcción en San Carlos, Bulnes y Quillón
Agua Buena, Milahue y Huacamalá fueron las obras visitadas, en su gira a Ñuble, por el Director Nacional de Obras Hidráulicas Claudio Darrigrandi, acompañado por el Seremi de Obras Públicas Cristóbal Jardua, autoridades y vecinos.

El recorrido inició en el sector rural de Agua Buena, en San Carlos, lugar hasta donde autoridades compartieron con los integrantes del Comité de Agua Potable Rural, quienes están asociados desde 1990. La obra contempla la instalación de 87 nuevos arranques, 272 reconexiones y su inversión sobrepasa los $657 millones. Con esta cifra se busca financiar la construcción de un nuevo estanque elevado, cambiar la actual bomba de impulsión, extender la red de distribución, reemplazar de las actuales redes y más.Este APR inició su construcción en noviembre pasado, hasta la fecha registra un 21% de avance y su término se prevé para el tercer trimestre de 2020, fecha en la que se proyecta que 1.156 personas sean beneficiadas.“Dignidad y calidad de vida es lo que buscamos entregar cuando las personas lleguen a su casa y al abrir la llave puedan tener agua potable. Estamos conscientes del trabajo que tenemos por delante, pero en Ñuble nos esforzamos para que los vecinos de los sectores rurales de nuestras 21 comunas tengan la misma calidad de vida que los de zona urbana. El Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido que hagamos del terreno nuestra oficina y aquí estamos hoy, recorriendo tres de nuestros APR en construcción porque queremos que los vecinos conozcan el proceso”, sostuvo el Seremi Cristóbal Jardua.La visita continuó en la Escuela Milahue de Bulnes, lugar aledaño a la construcción del APR Milahue – Pozo de Oro – Las Mariposas. Esta obra, en la que se invirtieron más de $490 millones, busca entregar 101 nuevos arranques y beneficiar a 303 personas.Hasta la fecha, la iniciativa que considera la construcción de un estanque de hormigón armado semienterrado, cámara de presurización, caseta de control y más, contempla un avance del 20% y se pretenden entregar durante el segundo semestre de este año.Sobre las labores que realiza el Ministerio de Obras Públicas en sistemas de APR en Ñuble, Claudio Darrigrandi sostuvo que “como DOH estamos trabajando a toda marcha para dar respuestas a las necesidades que tienen los usuarios de Sistemas de Agua Potable Rural MOP del país. En esta región, este año 2020 tenemos presupuestado una inversión de más de 2.800 millones, que considera obras, mejoramiento y estudios de 13 sistemas, lo que beneficiará a más de 9.000 personas”.Para finalizar la gira Director de Obras Hidráulicas por Ñuble, autoridades junto a beneficiados, visitaron las obras del APR Huacamalá – Las Perdices en la comuna de Quillón. La obra busca incorporar 126 nuevos arranques, los que se sumarían a los 145 ya existentes, beneficiando así a 840 personas en total.En estos trabajos se invirtieron más de $400 millones, recursos con los que se construye un nuevo estanque semienterrado de hormigón, sistema de presurización de red, instalación y renovación de redes. Actualmente las obras registran un avance del 17% y pretenden estar finalizadas durante el segundo semestre de este año.A nombre de los beneficiados, el presidente del Comité de Agua Potable Rural de Huacamalá agradeció a las autoridades el trabajo realizado. “Nosotros esperamos esta ampliación por cinco años y estamos muy contentos, ya que este Gobierno nos ha dado todas las facilidades y la alegría de tener un proyecto moderno que perdurará en dos o tres generaciones más, es lo que nosotros más valoramos y agradecemos”, sostuvo Alfonso Levet.Finalmente, el Intendente Martín Arrau destacó el trabajo que se realiza por llegar a cada rincón de la región. “Recorrimos tres sistemas de Agua Potable que beneficiarán a cientos de vecinos que no tenían acceso y en algunos casos estamos evitando el reparto de agua a través de camiones aljibe. Es un tremendo salto de dignidad, de avance para nuestra zona rural y es lo que prometimos, hacer un salto cuántico en relación con la cantidad de arranques que teníamos por año, casi tres o cuatro veces más que años anteriores. Muy contento por las buenas noticias y agradecer al Ministerio de Obras Públicas por este aumento de presupuesto que ha significado que Ñuble se ponga en marcha en cuanto al agua potable rural junto con otras materias en las que también trabajamos junto al MOP”, destacó la máxima autoridad regional.Para el segundo semestre de este año se contempla la entrega de estos tres APR en construcción que tuvieron una inversión de más de $1.547 millones y beneficiarán a 2.293 personas que tendrán agua potable en sus hogares.

Fecha: lunes, Ene 20

Noticias Relacionadas