Más de 300 dirigentes y trabajadores de Comités y Cooperativas de Agua Potable Rural (APR) de distintos puntos rurales de la Región del Biobío, participaron en una masiva jornada de capacitación organizada por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas y Essbio. La región cuenta con 113 sistemas, que se encuentran incorporados en la alianza DOH – Essbio, responsables de brindar servicio sanitario en localidades rurales, zonas que a menudo afrontan una compleja situación de abastecimiento en verano y que obligan a fortalecer sus capacidades técnicas para garantizar un servicio continuo y de calidad a sus habitantes. El Ministerio de Obras Públicas regula la operación de los sistemas de APR, que en la zona cuentan con la asesoría técnica de Essbio en aspectos como gestión financiera – contable, técnica operacional y comunitaria- organizacional, además de apoyar el diseño y ejecución de nuevas obras. El seremi de Obras Públicas, Daniel Escobar, destacó la convocatoria alcanzada en la jornada “reuniendo a dirigentes de 113 de sistemas de Agua Potable Rural, donde además de capacitarlos recogimos sus inquietudes, ya que detrás de ellos hay un gran esfuerzo y trabajo. Y es por eso que como Gobierno estamos invirtiendo este año más de 7 mil millones de pesos en sistemas de APR, lo que es una cifra histórica”. En tanto, el subgerente de Servicios Sanitarios de Essbio, Daniel Gonzalez, explicó que “esta capacitación es muy relevante porque en la práctica gestionar un sistema de APR, se asemeja a administrar una pequeña empresa sanitaria, y por lo tanto aportar criterios técnicos sobre cómo manejar las plantas, opciones de crecimiento o administración financiera, es compartir herramientas para la sustentabilidad del sistema”. Capacitación constante La jornada técnica se distribuyó en 4 módulos a cargo de profesionales de la sanitaria local, en que se abordaron temas como el sistema productivo y operacional de las plantas de producción de agua, los fondos públicos disponibles para su fortalecimiento y la aplicación de tarifas en este servicio comunitario. Aparte de la jornada de este miércoles, Essbio mantiene un programa de asesoría permanente a los sistemas de APR y promueve actividades que ayudan a fortalecer su gestión, como ferias en que pueden acceder a proveedores de insumos y la incorporación de nuevos requerimientos técnicos, talleres de capacitación para nuevos dirigentes y trabajadores, entre otras actividades.
Con masiva convocatoria realizan taller de capacitación a dirigentes de Agua Potable Rural

Ministerio de Obras Públicas y Essbio capacitaron a dirigentes y trabajadores de sistemas de Agua Potable Rural (APR) de la Región del Biobío.
Fecha: lunes, Ago 05