Autoridades y vecinos se reunieron para celebrar la inauguración del nuevo sistema de Agua Potable Rural de Punta Chilen, en la comuna de Ancud, Región de Los Lagos, que entregará agua de calidad en los hogares de más de 600 vecinos de esta localidad. La actividad contó con la presencia del Director Nacional DOH, Claudio Darrigrandi; el Gobernador de la Provincia de Chiloé, Fernando Bórquez; el Alcalde de Ancud, Carlos Gomez y los vecinos de Punta Chilen, representados por la Presidenta del Comité de APR, Moira Águila. “Traemos buenas noticias para la Región, ya que este año 2019 estaremos invirtiendo cerca de $10 mil millones en agua potable rural, el doble del presupuesto del 2018” comentó el Director Nacional de Obras Hidráulicas, Claudio Darrigrandi, quien destacó la importancia de estas obras que entregan una solución concreta en el abastecimiento y un cambio de vida de millones de compatriotas. En tanto, la Presidenta del Comité de APR Punta Chilen, Moira Águila, agradeció el compromiso de las autoridades y de los profesionales a cargo de estas obras, señalando que “son diez años de gestión, diez años que hemos andado golpeando puertas y las autoridades nos han escuchado, y en el trayecto de estos años, hemos conocido a mucha gente que nos ha apoyado, por eso la comunidad hoy día esta agradecida de poder obtener esta agua potable tan anhelada”. Los trabajos que fueron ejecutados por el MOP, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas tuvieron una inversión sobre los $400 millones y contemplaron principalmente la habilitación de un pozo profundo de 60 metros de profundidad, la instalación de 154 arranques, un estanque elevado de 20 metros y 25 m3 de capacidad, así como también una red de distribución de 7,8 kilómetros y una caseta de tratamiento. Cabe destacar que a lo largo de nuestro país, ya son más 1.800 sistemas de APR construidos por el MOP, lo que beneficia a más de 1.700.000 habitantes.
154 familias beneficiadas con nuevo Sistema de Agua Potable Rural de Punta Chilen en Ancud

Las obras realizadas por la DOH-MOP, tuvieron una inversión sobre los $400 millones y contemplaron principalmente la construcción de un pozo profundo de 60 metros de profundidad y un estanque elevado de 20 metros con 25 m3 de capacidad.
Fecha: lunes, Mar 04