MOP construye moderno Sistema de Agua Potable Santa Olga en Constitución

Inicio 9 Dirección de Obras Hidráulicas 9 MOP construye moderno Sistema de Agua Potable Santa Olga en Constitución
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, terminó la construcción del nuevo sistema de Agua Potable Rural de Santa Olga, proyecto que permitirá abastecer de manera definitiva a esa localidad de la comuna de Constitución, además de las comunidades vecinas de Los Aromos y Altos de Morán, afectadas en 2017 por mega incendios forestales.

La obra fue visitada por el Intendente el Maule, Pablo Milad; el Gobernador de Talca, Felipe, Donoso; el SEREMI de Obras Públicas, Francisco Durán; el Subgerente de Asuntos Públicos de Arauco, Nelson Bustos, y la Directora Regional de Obras Hidráulicas, Claudia Vasconcellos.   El diseño considera la construcción de 3 plantas elevadoras de 200 metros cúbicos para la regulación del agua y una cuarta de  1000 metros cúbicos para la acumulación y tratamiento, con sistemas de filtro y cloración ubicada en el sector de San Ramón,  a la altura del kilómetro 72 de la ruta L-30-M.   Desde ese punto en San Ramón el agua se conduce hasta los estanques de distribución ubicados en el sector de Los Aramos frente a Santa Olga a través de tubería que va aledaña a la pista sur de la  ruta L-30-M en una extensión de 8 kilómetros.   Este proyecto fue diseñado y financiado por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP y recibió un aporte de $3.500 millones del Gobierno de Qatar sumando una inversión total de $8.377 millones.   En la actualidad el proyecto se encuentra terminado y en proceso de recepción provisoria por parte de comisión técnica de Ministerio de Obras Públicas.   La solución hídrica para estos poblados es posible gracias a la cooperación de la empresa ARAUCO que suscribió dos convenios con la Cooperativa de Agua Potable Rural del lugar. El primero de estos acuerdos, para entregar el abastecimiento permanente y continuo de 30 litros por segundo, durante las 24 horas del día, desde su bocatoma Piedra del Lobo, en el río Maule, y el segundo, para aportar gratuitamente la servidumbre de paso por predios forestales para la instalación de la tubería necesaria para conducir el agua, la que será potabilizada y distribuida a los domicilios.

Fecha: lunes, Ene 28

Noticias Relacionadas