MOP inicia obras de sistema de agua potable rural en localidades de Chusmiza y Usmagama

Inicio 9 Dirección de Obras Hidráulicas 9 MOP inicia obras de sistema de agua potable rural en localidades de Chusmiza y Usmagama
Trabajos demandarán una inversión de $1.800 millones y finalizan en julio del 2019.

Con la instalación simbólica de las primeras tuberías, autoridades y vecinos de Chusmiza y Usmagama iniciaron la construcción de los Sistemas de Agua Potable Rural (APR), a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas. La primera actividad se desarrolló en el sector de la vertiente de Chusmiza, ubicada a 130 kilómetros al noreste de Iquique y fue encabezada por el alcalde de Huara, José Bartolo Vinaya, los seremis de Obras Públicas y de Gobierno, Patricio Altermatt Selamé y Ana María Tiemann, respectivamente, quienes fueron acompañados por la secretaria de la Comunidad Indígena Aymara de Chusmiza-Usmagama, Rosario Ilaja Cayo y el Director Regional de la DOH, Eduardo Cortés Alvarado. El alcalde de Huara, José Bartolo, señaló que “esta es una obra esperada, un avance para Chusmiza y Usmagama. Será vital para el turismo, que es el desarrollo de nuestros pueblos, uniendo el turismo y la agricultura haremos crecer a nuestra gente. Felicitaciones a ustedes, este es un avance para su localidad y toda la comuna». El Seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt, explicó que “los proyectos se enmarcan en el acuerdo de solución amistosa suscrito entre el Estado de Chile y la Comunidad Indígena Aymara de Chusmiza Usmagama en enero de 2018 y todo el estudio y diseño del proyecto se realizó bajo un proceso participativo junto a los miembros de la comunidad”. Durante la segunda ceremonia celebrada en el poblado de Usmagama, frente a su iglesia declarada Monumento Nacional, la Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann resaltó “el compromiso del Intendente Miguel Ángel Quezada y del Presidente Sebastián Piñera por invertir en infraestructura en las comunidades de la Provincia del Tamarugal para mejorar la calidad de vida de sus habitantes”. Por su parte, la secretaria de la Comunidad Indígena Aymara de Chusmiza-Usmagama, Rosario Ilaja Cayo, reconoció el compromiso de las autoridades de Gobierno por mejorar la infraestructura de ambas localidades, lo que permite su desarrollo económico ligado al turismo y la actividad agrícola. Características La solución de abastecimiento del APR de Chusmiza, desde su vertiente de aguas termales, considera la conducción de las aguas desde la fuente termal hasta una planta de tratamiento con integración de energía fotovoltaica hasta un estanque de 100.000 litros, que distribuirá el recursos a ambos sectores del poblado, los que son separados por la quebrada que los cruza. Estas obras permitirán acceder a un sistema de agua potable acorde a la normativa vigente entregando mejores condiciones de servicio.  La solución de abastecimiento de Usmagama inicia desde sus dos vertientes (Oscuma y Pausana); considera el mejoramiento de las obras de captación construidas artesanalmente, estanques de acumulación de 100.000 y 20.000 litros y red de distribución.  El director regional de la DOH, Eduardo Cortés, indicó que los trabajos demandarán una inversión de $1.800 millones financiados por el MOP, finalizan en julio del 2019 y beneficiará a más de mil personas que viven en ambos poblados.

Fecha: jueves, Dic 20

Noticias Relacionadas