El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, realizó ayer el desvío del cauce del Río Rocin, uno de los hitos más importantes para el avance de las obras del embalse Chacrillas que se construye en la Región de Valparaíso. Para ello se construyó un túnel de hormigón de 440 metros de longitud, que permite desviar las aguas del río y así despejar la superficie donde se emplazará el embalse. El proceso fue supervisado por la directora nacional de Obras Hidráulicas, Mariana Concha, quien calificó de exitosa la maniobra. “Estamos satisfechos de haber cumplido con este hito sumamente relevante para pasar a la etapa de construcción intensiva y masiva del muro de la presa”, comentó la autoridad nacional”. La actividad también contó con los profesionales de la empresa OHL que construye la obra y con el presidente de la junta de vigilancia del río Putaendo, José Manuel Carter. Los trabajos para lograr este desvío consistieron en la realización de una canalización por el costado de la ribera del rio Rocín, desde el sector del codo de río previo al túnel, avanzando en línea recta hacia el portal de entrada. El costo considerando excavaciones, sostenimientos, obras civiles e inyecciones fue de alrededor de $3.600 millones. En este mismo túnel serán instaladas las válvulas de entrega de las aguas del embalse, que permitirán distribuir este recurso en la cantidad y oportunidad que la requieran sus beneficiarios. Para esta intervención se adoptaron todas las medidas necesarias para evitar problemas a los regantes del sector, llevándose a cabo un monitoreo a las aguas para constatar que quedaran libres de sedimentaciones o materiales que perjudicaran el flujo y calidad de las aguas. Además se incluyeron dos piscinas de decantación tanto en la entrada como salida del túnel. Desde el punto de vista ambiental, se realizó el rescate de todas las especies de fauna acuática que podrían verse afectadas por la intervención del río, siendo relocalizadas en la parte alta del Estero Chalaco, esto contó con la autorización de SERNAPESCA. La construcción del embalse Chacrillas comenzó a mediados del año pasado y considera una inversión sobre los 60 millones de dólares. La obra almacenará 27 millones de metros cúbicos, garantizando una superficie de riego de 7.100 hectáreas que beneficiará a más de tres mil agricultores de la provincia de San Felipe.
MOP inició desvío del río Rocin por obras de construcción de embalse Chacrillas

Las aguas serán conducidas mediante el túnel de desvío y futuras descargas para despejar la superficie en donde se está llevando a cabo la construcción del embalse
Fecha: miércoles, Oct 24