Productos

Inicio 9 Productos

Obras de Riego

La Dirección de Obras Hidráulicas tiene, entre sus funciones la construcción de nuevos embalses y su supervisión; construcción de nuevos canales de regadío y entubamiento; mejoramiento de canales y obras de arte, y la construcción de pozos, entre otros. Es la entidad gubernamental sucesora de la Dirección de Riego y, anterior a ella, de la Inspección General de Regadíos que fue creada hace casi cien años, en 1915, como complemento de la Ley Nº 2953 de agosto de 1914.

Obras Fluviales

La Ley Orgánica del MOP, D.F.L. N°850 del año 1997, señala dentro de las competencias de la DGOP, el “estudio, proyección, construcción y conservación de las obras de defensa de terrenos y poblaciones contra crecidas de corrientes de agua y regularización de las riberas y cauces de los ríos, lagunas y esteros…”, facultades actualmente delegadas en la Dirección de Obras Hidráulicas, DOH.

Obras de Aguas Lluvias

En las décadas de los años 1980 y 1990, progresivamente, en nuestro país muchas ciudades experimentaron una fuerte expansión sin desarrollarse en ellas las inversiones requeridas en el área de aguas lluvias, sufriendo frecuentes inundaciones. La solución se abordó en el año 1997 con la aprobación de la Ley Nº 19.525, “Sobre Regulación de los Sistemas de Evacuación y Drenaje de Aguas Lluvias”.

Servicios Sanitarios Rurales

A partir de 2011 se crea, al alero de la Dirección de Obras Hidráulicas, la Subdirección de Agua Potable Rural, la cual pasa a ser Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales el 2020, en el marco de la Ley 20.998. Esta nueva entidad es la encargada de supervisar y regular los servicios sanitarios en las zonas rurales, fortaleciendo el marco institucional y normativo.