El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas de la Región del Maule, inició la ejecución de importantes obras de emergencia para regularizar el funcionamiento de los sistemas de agua potable rural de la zona que resultaron dañados como consecuencia del terremoto del pasado 27 de febrero. Se trata de los primeros 17 contratos ya adjudicados y que beneficiarán a localidades rurales de las comunas de Teno, Molina, San Rafael, Pencahue, Talca, Maule, San Javier, Retiro, Parral y Villa Alegre. El secretario regional ministerial de Obras Públicas de la zona, Juan Espinoza Pacheco, señaló que el Maule es la región del país que cuenta con el mayor número de sistemas de agua potable rural, con un total de 275 comunidades, por lo que el funcionamiento normal de esta infraestructura es fundamental para abastecer a más de 233 mil personas. «Estamos coordinando la manera más efectiva de solucionar y abastecer con normalidad a las distintas comunidades que se vieron afectadas. Hoy son muchas las demandas. Lo importante es que logramos rápidamente poner en ejecución las obras», señaló el seremi. Por su parte el director regional de Obras Hidráulicas del MOP, Patricio Atria, explicó que tras la catástrofe, equipos profesionales con funcionarios pertenecientes a distintas regiones del país evaluaron en terreno las contingencias que se produjeron en el Maule, catastrando 164 servicios sin problemas, 85 con dificultades intermedias y 26 con daños que impiden su operación. «Hay casos en que las torres que sostienen los estanques de agua cedieron o estructuras que se derrumbaron o debieron ser demolidas para evitar nuevas emergencias. Las dificultades son múltiples pero el esfuerzo que se está haciendo nos permitirá solucionar en el corto plazo la emergencia», aseguró el director regional. Los montos de inversión en las obras de emergencia iniciadas superan los mil millones de pesos y se estima que los trabajos estarán concluidos entre los próximos dos a 5 meses dependiendo de la magnitud de las faenas. Usuarias Marisol Arenas y Sandra Albornoz son vecinas de la Villa el Sauce de Teno, donde un equipo de especialistas trabaja desmontando y reemplazando un estanque, que cubre una red de 69 viviendas. «Al comienzo estuvimos sin suministro debiendo recurrir a bomberos, quienes nos repartían agua con sus camiones. Ahora que se está arreglando el sistema nos entregan agua cuatro veces al día, por lo que lentamente todo vuelve a la normalidad. Nos arreglamos de la mejor manera, nos bañamos rapidito, llenamos botellas y cooperamos para superar esta emergencia», aseguró Marisol Arenas. Por último el seremi MOP y el director de Obras Hidráulicas de la zona coincidieron en que se requerirá un monitoreo constante a la infraestructura de comités y cooperativas de agua potable rural para garantizar la operatividad de los sistemas en las cuatro provincias de la región.
DOH del Maule inicia contratos de emergencia para restablecer servicios de Agua Potable Rural

Se trata de los primeros 17 contratos ya adjudicados y que beneficiarán a localidades rurales de las comunas de Teno, Molina, San Rafael, Pencahue, Talca, Maule, San Javier, Retiro, Parral y Villa Alegre. Trabajos estarán concluidos entre los próximos dos a 5 meses dependiendo de la magnitud de las faenas.
Fecha: miércoles, Mar 17