La espera de largos años por el agua potable terminó para las familias de las localidades de Poco a Poco y La Capilla en la comuna de Los Ángeles, ya que gracias al trabajo de la Dirección de Obras Hidráulicas, el municipio y la comunidad se logró concretar la puesta en marcha de los nuevos servicios rurales que los abastecerán del vital elemento. Se trata de 325 familias que se incorporan al programa de Agua Potable Rural (APR) que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas en todo el país a través del cual se abastecen viviendas en diferentes sectores alejados de los centros urbanos, como también a los centros de salud y escuelas que se emplazan en cada lugar. Tras la inauguración de estos dos nuevos proyectos, el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, señaló durante el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet “se ha generado un cambio de ritmo que ha permitido triplicar lo que se venía haciendo en esta materia durante los gobiernos anteriores. Por ejemplo, en el gobierno pasado sólo se lograron construir 11 sistemas de agua potable rural, mientras que nosotros estamos llegando a 30 obras concretas y esperamos durante el primer trimestre de este año llamar a licitación para nuevas obras”. Agregó “la tarea cumplida por este gobierno en materia de agua potable rural es extraordinaria, lo que se ha logrado gracias a un conjunto de buenas acciones tanto de los municipios, los comités de agua y los parlamentarios que supieron disponer de los recursos necesarios para concretarlo”. Mientras que el alcalde Esteban Krause destacó el importante avance que ha tenido su comuna en materia de agua potable, pues es una de las que a nivel país tiene mayor población rural “lo que hace que nuestra obligación y esfuerzo sea aún mayor para poder satisfacer esa demanda. Estamos contentos con la labor que se ha realizado y agradecido de la labor que realizado el seremi René Carvajal y todo su equipo”. Las dos obras ejecutadas suman una inversión total cercana a los mil cien millones de pesos aportados por el MOP, lo que se traduce en un cambio importantes en la calidad de vida de familias. Angélica Figueroa, presidenta del comité APR La Capilla, contó “durante 17 años hemos esperado para que este sueño se cumpla. Era una necesidad para todos los que vivimos en este sector”. Lo que fue compartido por la dirigente del sector Poco a Poco, Jeanette Vial, quien destacó la celeridad con la que se concretó el proyecto en su localidad, pues en sólo 5 años consiguieron el financiamiento para todo el proceso de elaboración de esta obra.
Más de 300 familias se conectan a la red de agua potable rural en Los Ángeles

Inversión alcanza los $1.100 millones aportados por el Ministerio de Obras Públicas.
Fecha: lunes, Ene 22