Ministro de Obras Públicas inspecciona trabajos de limpieza del cauce del Zanjón de La Aguada

Inicio 9 Dirección de Obras Hidráulicas 9 Ministro de Obras Públicas inspecciona trabajos de limpieza del cauce del Zanjón de La Aguada
Los trabajos, que son ejecutados anualmente por la DOH, consisten en la extracción de sedimentos en el cauce, berma y la reposición de cercos de protección, todo esto a lo largo de 7.500 metros lineales del Zanjón de La Aguada.

Esta mañana el Ministro de Obras Públicas, Alberto  Undurraga  realizó una visita inspectiva a los trabajos de limpieza del Zanjón de La Aguada,  en compañía del Alcalde de la Florida,  Rodolfo Carter, y el Director Nacional de Obras Hidráulicas ( DOH), Reinaldo Fuentealba.  Los trabajos, que son ejecutados anualmente por  la DOH del MOP, consisten en la extracción de sedimentos en el cauce,  berma y la reposición de cercos de protección, todo esto a lo largo de  7.500 metros lineales del Zanjón de La Aguada. Estas obras benefician directamente a los habitantes de  nueve comunas de Santiago: La Florida, Macul, San Joaquín, San Miguel, Santiago, Pedro Aguirre Cerda, Estación Central, Cerrillos y Maipú. “Aquí se están haciendo trabajos de limpieza y de mantención para que en el Zanjón de La  Aguada pueda fluir el agua libremente sin obstáculos. Esta es una obra de más de  $214 millones que beneficia a un conjunto de comunas desde acá en La Florida después Macul para terminar en Maipú y Cerrillos” expresó el Ministro Alberto Undurraga, quien a su vez agregó   que estos trabajos forman parte de las labores preventivas y programadas para los 16 puntos inundables que tiene la capital. El alcalde de la comuna Rodolfo Carter, destacó la importancia de las  obras   “Quiero agradecer la gestión del Ministro Undurraga de acompañarnos en La Florida para poder limpiar este cauce, pero también pedir a los vecinos y vecinas que responsablemente cuidemos el estado que tienen estos cursos de agua”. El  Zanjón de La Aguada es el principal cauce de aguas lluvias de la ciudad y recolecta el 38% de las aguas lluvias urbanas provenientes de 21 comunas de Santiago. Este es un curso natural con una longitud de 27 kilómetros, que cruza Santiago de oriente a poniente desde el pie de la quebrada de Macul hasta descargar en el río Mapocho (Autopista del Sol). Este sector forma parte de los 16 puntos  inundables de la Región Metropolitana, los que son monitoreados en los días de fuertes precipitaciones.

Fecha: miércoles, Ago 06

Noticias Relacionadas